x_mTKD_Copenhage_2009.jpg)
De esta forma, los tres seleccionados se colocaron entre los ocho mejores exponentes de sus respectivas divisiones.
,+en+su+triunfo+ante+el+dan%C3%A9s+Anders+Karlsen.jpg)
Ramírez cayó 4-1 ante el español Nicolás García, quien accedió a la semifinal y la zona de medallas. Previo a su derrota, el mexiquense ganó su combate inicial 11-2 a Kikina Fanfan, de la República Democrática del Congo, en el siguiente compromiso dio cuenta 3-2 del danés Anders Karlsen y en octavos de final vino de atrás en el marcador y se impuso con punto de oro a Oumar Cisse, de Malí.
La medalla de oro en la división welter le correspondió a Steven López, de Estados Unidos, quien hizo historia en el taekwondo al convertirse en cinco veces Campeón Mundial, con los títulos en 2001, 2003, 2005, 2007 y 2009. El segundo lugar le correspondió al propio García, mientras que los bronces se repartieron entre Rashad Ahmadov, de Azerbaiján y el canadiense Michaud Sebastien.
Asimismo, Salvador Pérez sucumbió por segunda ocasión en el año ante el iraní Hossein Tajik, quien relegó al mexicano a la medalla de bronce en la Universiada Mundial en Belgrado y en esta ocasión repitió triunfo con marcador de 3-1.
Antes de su eliminación en el torneo, Pérez superó el primer enfrentamiento 2-1 ante el chipriota Andreas Stylianan y en la segunda ronda venció 5-2 a Yahor Slonski, de Bielorrusia, mientras que en octavos de final, doblegó 5-1 al turco Soner Pinarcik.
El primer lugar de la división heavy fue para Daba Keita, de Malí, en segundo puesto quedó Yun-Bae Nam, de Corea, con los terceros puestos para Arman Chilmanov, de Kazajstán y el propio iraní Tajik.

Por su parte, María de los Ángeles Clemente, no logró vencer a Nikolinia Kursar, de Noruega, quien salió con el triunfo 3-2. En el segundo episodio, la mexicana intentó una patada al rostro que parecía se válido para tomar la ventaja en el combate; sin embargo, en la revisión del video no fue concluyente para cambiar la apreciación inicial que arrojaron dos de los tres jueces.
,+derrot%C3%B3+en+la+primera+ronda+del+Campeonato+Mundial+de+TKD+a+la+colombiana+Lida+Hern%C3%A1ndez.jpg)
Por la mañana, la oaxaqueña hilvanó triunfos 3-0 y 5-1 ante Lida Hernández, de Colombia y la puertorriqueña Asunción Ocasio, respectivamente, para después ganar en octavos de final 4-2 gracias con una patada a la cara con menos de 20 segundos en el reloj de competencia ante Fernanda Souza, de Brasil.

La francesa Gwladys Epangue se colgó el oro, después de vencer en la final a Taimi Castellanos, de Cuba, mientras que el bronce fue para la noruega Kursar y Sandra Saric, de Croacia.
Gracias a la incorporación de la repetición instantánea por primera ocasión en un Campeonato Mundial de Taekwondo, en lo que va de la competencia, las apelaciones de México lograron revertir dos decisiones a su favor y en una ocasión, no procedió.